Un año más la Fundación San Rafael participó como entidad colaboradora con el Congreso organizado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa. Un evento que pone el foco en la importancia de la salud emocional y al que, una vez más, la Fundación acudió acompañada de más de 150 invitados de 19 entidades coruñesas con las que colabora habitualmente.
Representantes de Comité Antisida de A Coruña (CASCO), Fundación Ingada, Asociación Galega de Afectados pola Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela), Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas (Fegerec), Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias afines de A Coruña (Afaco), Hogar de Sor Eusebia, ONG de Desarrollo Sen Valos, Asociación Galega de Lupus (Agal) , Liga Reumatolóxica Galega, Asociación Parkinson Galicia-Coruña, Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC), Asociación Baltasar Pardal, Asociación para a loita de enfermidades de ril (Alcer Coruña), Hogar de Santa Lucía, Asociación Benéfica Renacer de A Coruña, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Tierra de Hombres, Cruz Roja y Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Aspronaga) acudieron a la cita ataviados con la camiseta de Fundación San Rafael para disfrutar de la 15ª edición del Congreso para jóvenes Lo Que De Verdad Importa.
La directora de la Fundación aprovechó su intervención en el congreso para reconocer el trabajo de estas asociaciones y de las personas que forman parte de ellas como ejemplo. Pero, además, subrayó la importancia de la salud como eje fundamental del bienestar de las personas. “Lo que de verdad importa es tener una buena salud física, mental y emocional y los valores que se han expuesto aquí son un lujo para poner en valor la vida, que es lo más preciado que tenemos y para reforzar nuestra salud emocional”, añadió Dolores Estrada visiblemente emocionada tras escuchar a los ponentes del congreso. Además, recordó que precisamente este es el trabajo de la Fundación San Rafael: cuidar de la salud de las personas a través de la formación, la investigación biomédica y la acción social, los 3 pilares sobre los que se sustenta su actividad.