Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizamos una mesa redonda en el espacio de Confederación de Empresarios de La Coruña con grandes profesionales del presente y del futuro en el campo de la ciencia para sensibilizar sobre la necesidad de aumentar la representación de las mujeres y reconocer la importancia de la participación femenina en estos campos.
La mesa coloquio, moderada por la directora de la Fundación San Rafael, Dolores Estrada, puso el foco en la necesidad de construir una ciencia inclusiva e igualitaria que aproveche el talento de una sociedad diversa. El encuentro contó con la participación de mujeres vinculadas al mundo científico y tecnológico, quienes compartieron sus experiencias desde distintos ámbitos profesionales. En la mesa redonda participó Natalia Barreiro, directora del complejo industrial A Coruña Repsol; Angélica Figueroa, líder del Grupo de Investigación del Cáncer en el Instituto de Investigación Biomédica (Inibic) del Chuac y María Moreno, Head of Renewables Spain en Greenalia. Las expertas compartieron mesa con Maloles Sáenz de Buruaga, estudiante de Ciencias en el CPR Montespiño, y Lucía Cibeira, estudiante de Ciencias en el CPR Eirís, que representaron la visión de las futuras generaciones en la ciencia.
La mesa redonda: Un espacio para la ciencia inclusiva e igualitaria
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizamos una mesa redonda en el espacio de Confederación de Empresarios de La Coruña con grandes profesionales del presente y del futuro en el campo de la ciencia para sensibilizar sobre la necesidad de aumentar la representación de las mujeres y reconocer la importancia de la participación femenina en estos campos.
Participantes destacadas en la mesa redonda
- Natalia Barreiro: Directora del complejo industrial A Coruña Repsol.
- Angélica Figueroa: Líder del Grupo de Investigación del Cáncer en el Instituto de Investigación Biomédica (Inibic) del Chuac.
- María Moreno: Head of Renewables Spain en Greenalia.
Futuras generaciones de científicas
Las expertas compartieron mesa con Maloles Sáenz de Buruaga, estudiante de Ciencias en el CPR Montespiño, y Lucía Cibeira, estudiante de Ciencias en el CPR Eirís, que representaron la visión de las futuras generaciones en la ciencia.