La Fundación San Rafael y el Hospital San Rafael se unen, por quinto año consecutivo, en su apuesta por la prevención y la detección precoz frente el Cáncer de Mama. Como cada 19 de octubre, con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Unidad de Mama del Hospital San Rafael abre sus consultas para que todas las mujeres que lo deseen se sometan a una revisión gratuita.
Las consultas se realizarán a lo largo del 21 de octubre, en el Hospital San Rafael. Si quieres solicitar tu cita, debes registrarte en nuestra web o llamarnos por teléfono al 981 909001. El personal de la Fundación San Rafael se pondrá en contacto contigo para confirmar la hora de tu cita. Las consultas se otorgarán por orden de inscripción hasta completar la agenda de la Unidad de Mama.
En qué consisten las consultas gratuitas
La Fundación San Rafael ofrece consultas gratuitas de prevención frente al cáncer de mama desde 2017. La consulta consiste en una exploración de mama a cargo de las especialistas de la Unidad Integral de Patología Mamaria del Hospital San Rafael. Formada por un equipo multidisciplinar la unidad se dedica al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, de la patología benigna de la mama y a la prevención de la salud mamaria.
Durante la cita, con una duración de unos 30 minutos, además de la exploración, las especialistas ofrecerán asesoramiento personalizado y totalmente gratuito a cada paciente, en función de sus antecedentes y de su forma de vida, para prevenir el cáncer de mama y cuidar de su salud. Las doctoras también informarán y concienciarán a las pacientes de las verdaderas causas de alarma en la morfología de sus mamas.
Para acudir a la cita, como para acceder al Hospital San Rafael, es obligatorio ir provista de mascarilla y cumplir las medidas de protección personal recomendadas en el protocolo frente al Covid-19. La consulta es totalmente segura y cumple estrictamente el protocolo de seguridad establecido en los centros sanitarios.
Prevención del cáncer de mama
Se estima que 1 de cada 8 mujeres puede padecer cáncer de mama a lo largo de su vida. Es una enfermedad que hoy en día tiene una alta tasa de supervivencia si se detecta a tiempo. Por ello, es fundamental promover la prevención y favorecer su diagnóstico precoz.
Cientos de mujeres han pasado en los últimos años por las consultas gratuitas de mama ofrecidas por la Fundación San Rafael en colaboración con el Hospital San Rafael. La iniciativa ha logrado un gran éxito en cada convocatoria, no sólo por el elevado número de personas interesadas, sino por el alto nivel de satisfacción de las mujeres con el asesoramiento médico recibido. Y es que a pesar de la cada vez mayor concienciación de las mujeres en la necesidad de prevenir y someterse a revisiones periódicas, todavía existe cierto desconocimiento sobre los signos de alarma ante los que es necesario actuar.
Las revisiones periódicas de ginecología son fundamentales para identificar factores de riesgo y detectar de manera precoz cualquier signo de alarma que nos pueda hacer sospechar de un cáncer de mama. “Es importante que ese día la mujer que tiene dudas acuda y aclare elucubraciones que normalmente son muy negativas”, afirma el Dr. Joaquín Mosquera Osés, Radiólogo. Unidad de Mama. Hospital San Rafael.
Acciones de concienciación en la Fundación San Rafael
Como cada 19 de octubre, y dentro de las iniciativas de concienciación promovidas por la Fundación San Rafael, tanto su sede como el Hospital San Rafael iluminarán sus fachadas de rosa para mostrar su apoyo a las personas que sufren cáncer de mama y su entorno.
Durante toda la semana del 18 al 24 de octubre, tanto el Hospital San Rafael como la Fundación San Rafael instalarán en sus sedes material para informar y concienciar sobre la necesidad de permanecer alerta ante el cáncer de mama.
En la misma línea de promover la prevención y apoyar a las mujeres con cáncer de mama, divulgará información útil a través de sus perfiles en redes sociales, donde también sus seguidores tendrán oportunidad de mostrar su apoyo a las mujeres que sufren o han sufrido cáncer de mama. Si todavía no sigues a la Fundación San Rafael, puedes hacerlo en Instagram, Facebook o LinkedIn y estar al día de todas sus novedades.