La Fundación San Rafael celebra mañana viernes su presentación en sociedad, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidade de A Coruña, a partir de las 19.30 horas. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidirá el acto. La institución fundada por Benigna Peña en 2015 ha desarrollado sin embargo diversas actividades, unos primeros pasos que han conseguido movilizar a más de 1.500 personas.
Por eso, desde la Fundación San Rafael, no podemos estar más agradecidos y satisfechos de la acogida recibida. La sociedad coruñesa y gallega se ha implicado con nosotros y nuestras iniciativas desde el principio.
La colaboración con la Fundación Emalaikat para intervenir a un joven etíope con problemas cardíacos fue nuestra primera actividad pública, en 2017, después de la que Xunta la declarase de interés sanitario el 4 de noviembre de 2015. Desde entonces, hemos firmado convenios para colaborar con la Fundación Ingada, la Fundación del RC Deportivo de La Coruña, Genomic Consulting y la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar, la Fundación Neurológica Compostelana y Cáritas Interparroquial. Los objetivos de estas acciones son promover los hábitos saludables, la investigación sanitaria y la inserción laboral.
Investigación de vanguardia
Uno de los pilares de la Fundación San Rafael es la promoción de la Investigación de vanguardia. En esta línea, la institución organiza el Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica. Es el tercero de mayor dotación económica de España y se entrega cada año en el mes de noviembre. Además, la Fundación San Rafael financia con 3.000 euros a la Fundación Neurológica Compostelana para realizar una investigación sobre la situación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Galicia. La organización también acordó con Genomic Consulting y la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar (AEPEF) financiar la evaluación de 20 pacientes menores de edad con paraparesia espástica.
A lo largo del último año, la Fundación San Rafael ha desarrollado numerosas iniciativas de difusión de los hábitos saludables. La transmisión de información rigurosa sobre vida saludable, prevención y consejos médicos para mejorar la salud de la población ha sido constante a través de nuestras actividades en este Blog y las Redes Sociales, donde cada día nos siguen casi 800 personas.
Además, la institución que preside Benigna Peña ha organizado campañas de prevención con un centenar revisiones gratuitas en la Unidad de Mama, la Unidad de Urología del Hospital San Rafael, y reconocimientos médicos a los jugadores del Deportivo en LaLiga Genuine.
Acción social en el deporte
Nuestra apuesta por la promoción de la salud y la Acción Social se ha visto reflejada también en la participación de la Fundación San Rafael como patrocinadora en la Carrera de la Mujer, en el mes de septiembre. También en el IV Camino de la Diversidad organizado por la Fundación Ingada y la carpa de Primeros Auxilios y hábitos saludables del XV Torneo Real Club Deportivo de La Coruña. Estas actividades, celebradas en mayo pasado, movilizaron a al menos 500 personas.
La Fundación San Rafael organizó también en mayo la mesa redonda La Mirada que Sana sobre el papel del cuidador y la familia en la recuperación del enfermo, un evento que congregó a 300 personas en el auditorio de Afundación y que fue muy agradecido por las asociaciones de familiares de enfermos.
La presentación oficial de la Fundación San Rafael es un hito fundamental en nuestra trayectoria, que continuará a partir de ahora a pie de calle, desde nuestra flamante sede en el número 4 de la Cuesta de A Palloza. Allí os esperamos como una fundación para el presente y un compromiso para el futuro.