La Fundación San Rafael ofrecerá consultas gratuitas de Reumatología durante al menos los dos próximos años para pacientes con enfermedades del Aparato Locomotor o del Tejido Conjuntivo. Esta iniciativa se inscribe dentro de las actividades de Acción Social que desarrolla la Fundación que preside Dña. Benigna Peña Sánchez. El objetivo de estas consultas solidarias es dar apoyo a los colectivos de personas desfavorecidas o con especiales dificultades.
Las consultas solidarias de Reumatología son el resultado de un convenio de colaboración que la presidenta de la Fundación firmó esta mañana en el Hospital San Rafael con los responsables de la Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas (FEGEREC), la Liga Reumatolóxica Galega (LRG) y la Asociación Galega de Lupus (AGAL).
El convenio busca protocolizar una colaboración que las entidades habían mantenido de forma puntual y que ahora se afianza por un plazo mínimo de 2 años. El acuerdo supone que la Fundación San Rafael ofrece consultas solidarias y, por lo tanto, gratuitas, en la Unidad de Reumatología del Hospital San Rafael. Estas consultas solidarias están dirigidas a pacientes diagnosticados o con sospecha diganóstica de enfermedades del Aparato Locomotor o del Tejido conjuntivo. Entre ellas se encuentran las reumáticas o musculoesqueléticas, el lupus o enfermedades raras con afección de estos sistemas.
La Reumatología es la especialidad que diagnóstica, estudia y trata la patología médica no traumática del aparato locomotor y de las enfermedades autoinmunes sistémicas. En la actualidad, existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden afectar a personas en cualquier rango de edad, desde los más pequeños hasta ancianos.
Consultas solidarias
Las consultas solidarias serán coordinadas por el Dr. Francisco Javier Blanco García (Reumatólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y Profesor de Medicina de la Universidad de A Coruña). El Dr. Blanco es un colaborador habitual de FEGEREC, AGAL y LRG, como se encargaron de recordar sus responsables durante la firma del convenio.
Tras la firma del convenio, las asociaciones se encargarán de difundir las consultas solidarias entre sus asociados y de seleccionar a los candidatos. La Fundación San Rafael coordinará las citas con los pacientes. Esta iniciativa se produce después de que la Fundación San Rafael haya organizado consultas solidarias gratuitas en diversas unidades del Hospital San Rafael, como las que cada año realiza en Mama y Urología, con motivo de fechas señaladas para concienciar sobre la prevención de enfermedades.
Un primer paso para la investigación de las enfermedades
La Presidenta de La Fundación San Rafael, Dña. Benigna Peña, agradeció a las asociaciones de pacientes su labor a los afectados de estas enfermedades crónicas y su disposición a colaborar con la Fundación. Confió en que las consultas solidarias contribuyan al desarrollo de investigaciones y ensayos clínicos que tengan una aplicación más inmediata para mejorar la vida de los pacientes.
La directora de la Fundación, Dña. Dolores Estrada, agradeció la disposición de las 3 asociaciones de pacientes a colaborar en la plasmación del convenio y a trabajar juntas en un sistema que beneficie a sus asociados. Además, valoró la aportación del Dr. Francisco Blanco, sin cuya «generosidad, profesionalidad y sabiduría no sería posible llevar a cabo esta colaboración». El Dr. Francisco Blanco destacó el papel que realizan asociaciones como FEGEREC, AGAL Y LRG con los pacientes y confió en que la colaboración de las 3 asociaciones y la fundación permita optimizar y mejorar las consultas solidarias.
Asociaciones volcadas en el servicio a los pacientes
FEGEREC es una federación de 12 asociaciones de enfermedades crónicas o raras y que presta atención a unas 250 personas a la semana en Galicia. Entre los servicios que presta, cuenta con el Programa Asistencial Sociosanitario y el Programa Rehabilitación Funcional. Su portavoz, Dña. Carmen López Rodríguez agradeció la iniciativa de las consultas solidarias, ya que servirán de gran ayuda a los asociados y pacientes. «Haremos un gran trabajo», prometió.
AGAL es una asociación de ámbito gallego con 400 asociados que tiene diversas delegaciones provinciales y presta servicios de asesoría e información a los pacientes con lupus y sus familiares. Como parte de las asociaciones integradas en FEGEREC, sus asociados también pueden beneficiarse de sus programas asistenciales. Dña. Nuria Carballedo Feijóo, en nombre de AGAL agradeció la iniciativa de la Fundación y mostró la disposición de AGAL a colaborar en programas como éste que benefician a los pacientes.
LRG es una asciación sin ánimo de lucro que lucha contra las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, su prevención, tratamiento y rehabilitación. Presta servicios de atención domiciliaria a la tercera edad, apoyo psicológico y de terapia ocupacional, entre otros. Su representante, José Manuel González León, se felicitó del convenio firmado y de que iniciativas como ésta sirvan para dar a conocer las asociaciones y sus servicios. Entre los que prestan las asociaciones de pacientes, González León destacó la importancia de la información y asesoramiento al paciente y su familia tras un diagnóstico que a menudo bloquea a las personas hasta para comprender lo que les sucede.